Blog

Aumento de demandas contra las normas que limitan los apartamentos turísticos

By 20 junio, 2018 No Comments

Con el creciente aumento del turismo en las principales ciudades turísticas españolas, los apartamentos turísticos han registrado una demanda récord, y muchos han decidido dedicar a ese objetivo los inmuebles que antes arrendaban a inquilinos de larga temporada, o incluso sus propias viviendas habituales. También se ha disparado la compra de viviendas para utilizarlas como apartamentos turísticos, lo que ha encarecido considerablemente el precio de las viviendas en los últimos años.

Algunos de los ayuntamientos han comenzado a aplicar restricciones, ya que consideran que la proliferación de los alojamientos turísticos (pisos, hoteles y albergues) ha supuesto un desequilibrio entre el uso residencial y el uso hotelero. En ciudades como San Sebastián o Barcelona se han limitado las licencias para abrir inmuebles turísticos nuevos. Y como ya hizo Barcelona con su Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (Peuat), Madrid  está preparando el Plan Especial de Implantación de Uso del Hospedaje que va a limitar los alquileres vacacionales a 90 días al año, e incluirá requisitos a los apartamentos que se quieran dedicar a dicho uso, como por ejemplo será imprescindible que tengan acceso independiente desde la calle.

Varios despachos de abogados han expresado que la mayoría de las normativas incluidas en los planes de los ayuntamientos para regular los apartamentos turísticos vulnera el derecho a la libre competencia. Hay además una sentencia del TSJ de Cataluña que falla a favor de Apartur frente al Peuat que declara nulos algunos artículos del plan, por lo que se espera que las demandas de los afectados vayan en aumento.